Grupo formado por: Sonia González, Laura Fernández, Eva Cañas y Sara Leinen.
1. ¿Qué son los derechos humanos?
Derechos y deberes. Derechos humanos.
Los derechos son garantías, libertades, prerrogativas,... que las personas poseen con objetivo de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos.
Los deberes son reglas, leyes o normas que regulan nuestra convivencia en nuestra sociedad y que debemos cumplir.
Llamamos derechos fundamentaleso derechos humanos a aquellas condiciones que todo ser humano posee por el mero hecho de serlo.
Derechos individuales y derechos sociales.
Derechos individuales son los fundamentales. Se centran en la libertad, por ejmplo el derecho a la vida y a la libertad de expresión.
Derechos sociales gira en torno a la igualdad y la solidaridad, por ejemplo el derecho a la educación a la salud y a recibir información.
En la primera generación de derechos solo habían derechos civiles y politicos de los individuos. En la segunda generación se incluyen los sociales, económicos y culturales. En la tercera generación los de la solidaridad, el medio ambiente, la paz y el desarrollo de los pueblos.
1. ¿Qué son los derechos humanos?
Derechos y deberes. Derechos humanos.
Llamamos derechos fundamentales o derechos humanos a aquellas condiciones que todo ser humano posee por el mero hecho de serlo.
Derechos individuales y derechos sociales.
En la primera generación de derechos solo habían derechos civiles y politicos de los individuos. En la segunda generación se incluyen los sociales, económicos y culturales. En la tercera generación los de la solidaridad, el medio ambiente, la paz y el desarrollo de los pueblos.